World Wrestling Federation (1982 - 2003)

World Wrestling Federation (1982 - 2003)


Era dorada (1982-1992)


En 1979-1980 Vincent K. McMahon fundó Titan Sports, Inc. y en 1982 le compró la empresa World Wide Wrestling Federation a su padre, Vincent J. McMahon. Desde los 12 años de edad, Vince se envolvió en el negocio de lucha libre hasta que su padre decidió retirarse. McMahon señor ya había establecido el territorio del noreste como uno de los miembros más reconocidos y enérgicos de la NWA al reconocer que la lucha libre profesional era más entretenimiento que deporte. En contra de los deseos de su padre, McMahon comenzó un proceso de expansión que fundamentalmente cambiaría al deporte, y que pondrían a la WWF—y su propia vida en peligro.

Abandonando la NWA por segunda vez, que de por sí no era un gran paso; la AWA había, desde hacía mucho tiempo, dejado de ser un miembro oficial de la NWA, y una década antes que la WWF se había vuelto a unir a la NWA. Pero en ninguna de las circunstancias el miembro separado había intentado destruir el sistema de territorios de la National Wrestling Alliance, lo cual había sido la base de la industria.

Otros promotores se enfandaron cuando McMahon comenzó a sindicar los eventos de la WWF a estaciones de televisión alrededor de los Estados Unidos, en áreas fuera del territorio tradicional de la WWF (el noreste). McMahon también comenzó a vender videocintas de los eventos de la WWF fuera del Noreste por medio de su compañía de distribución Coliseum Video. Efectivamente rompió con la ley "inédita" del regionalismo, alrededor de la cual se fundamentaba la industria. Para empeorar la situación, McMahon usó los ingresos generados por publicidad, tratos televisivos, y ventas de cintas para robarle talento a los promotores rivales. Los promotores de lucha libre alrededor de la nación estaban ahora en competencia directa con la WWF.

De acuerdo a varios informes, Vince padre le advirtió a su hijo que si continuaba con sus acciones terminaría muerto. Sin embargo, a pesar de esta advertencia, el joven McMahon tenía una ambición mayor: la WWF se movería alrededor de la nación. Sin embargo, tal acción requería una gran cantidad de inversión capital; una que podía poner a la WWF en el margen de un colapso financiero.

El futuro, no sólo del experimento de Vincent K. McMahon, sino que de la WWF, la NWA, y la industria por completo sería determinado por el éxito o fracaso del concepto nuevo de entretenimiento deportivo de McMahon, Wrestlemania. Wrestlemania era un evento de pago-por-ver (pay-per-view) que Vincent K. McMahon mercadeó como el Super Bowl de la lucha libre profesional.

El concepto de una súper cartelera de lucha libre no era nuevo en Norteamérica; la NWA realizaba Starrcade desde hacía varios años antes de WrestleMania, y hasta el viejo Vincent K. McMahon había mercadeado grandes carteleras en el Shea Stadium de Nueva York transmitidas por circuito cerrado en varios lugares. Sin embargo, McMahon quería llevar a la WWF a los canales principales, impactando al público en general que no era fanáticos regulares de la lucha libre. Obtuvo el interés de los medios principales al invitar a celebridades tales como Mr. T y Cyndi Lauper a participar en el evento. MTV, en particular, tenía una gran cantidad de cobertura y programación de la WWF en estos momentos, en lo que fue llamado la Rock 'n' Wrestling Connection (Conexión rock y lucha libre).La nueva fórmula de lo que McMahon llamó Entretenimiento Deportivo fue un resonante éxito financiero en el WrestleMania original. Por varios años luego del evento, la WWF logró grandes éxitos financieros bajo el liderato de McMahon y su "héroe" norteamericano, Hulk Hogan, creando lo que algunos observadores llamaron la segunda era dorada de la lucha libre profesional. Sin embargo, al llegar la década de 1990 la fortuna de la WWF poco a poco declinó, en especial cuando los fanáticos simplemente se cansaron de Hulk Hogan y los ángulos extremadamente absurdos.

La Nueva Generación (1992-1997)


La WWF llegó a su punto más bajo cuando se hicieron acusaciones de abuso y distribución de esteroides en contra de McMahon y la WWF en 1992, unidas a acusaciones de acoso sexual de parte de varios de sus empleados. McMahon fue eventualmente exonerado, pero fue un desastre de relaciones públicas para la WWF. Se estima que el juicio de esteroides le costó a la WWF $5 millones, y para empeorar su situación los ingresos de la empresa habían bajado sustancialmente comparado con años anteriores. Para compensar, McMahon recortó la paga de los luchadores y personal de oficina - en ciertos casos el recorte fue de hasta 40 por ciento. Este hecho ayudó a que muchos luchadores de la WWF se marcharan hacia la WCW entre 1994 y 1996, algunos de ellos, figuras tan grandes como Hulk Hogan y Randy Savage.

Con el debut de Ric Flair y coronación como campeón mundial en el Royal Rumble del 19 de enero de 1992, termina la hegemonía de Hulk Hogan como monarca de la WWF y gracias a la creación de Monday Night Raw el 11 de enero de 1993 empieza una nueva visión de la lucha libre hacia el entretenimiento.
Durante esta época, la WWF comenzó una campaña publicitaria llamada la "Nueva Generación de la WWF". En contraste con el pasado, esta era fue dirigida por el canadiense Bret Hart, el más popular entonces, y por luchadores como The Undertaker, Shawn Michaels, The British Bulldog, Owen Hart y Razor Ramon. Sin embargo, la popularidad de la WWF comenzaría a decaer en 1995, período en el cual Diesel fue Campeón de la WWF poco después del evento Survivor Series 1994 hasta el evento Survivor Series 1995. Esto le dio la oportunidad a su competidor principal, World Championship Wrestling (WCW), de aprovecharse de la situación y, mientras la popularidad de la WWF bajaba, la de la WCW subía.

En 1996, la WWF empezó a usar historias y ángulos para un público más adulto, adquiriendo la categoría de solo apto para mayores, en un intento de competir y nivelar más su situación ante la World Championship Wrestling (WCW) esto daría origen a su segunda época de oro, la The Attitude Era.

Bajo el mando de Eric Bischoff, la World Championship Wrestling (WCW), comenzó a usar los tremendos recursos financieros de su propietario, Ted Turner, para atraer a talentos establecidos en la WWF. Comenzando en 1994, estas adquisiciones incluyeron a Hulk Hogan, "Macho Man" Randy Savage, Lex Luger, Scott Hall, Kevin Nash y muchos otros. En 1995, Bischoff aumentó su apuesta al crear WCW Monday Nitro, un programa por cable en el canal de Turner TNT, para competir directamente con el programa principal de la WWF que ese fue mucho antes, WWF Monday Night Raw. Eventualmente, con la fuerza de sus nuevos talentos adquiridos de la WWF y la innovadora historia de la New World Order, la WCW sobrepasó a la WWF en índice de audiencia y en popularidad.

Attitude Era (1997 - 2002)


La rivalidad WWF/WCW llegó a un nuevo nivel en 1997, cuando McMahon decidió forzar al entonces Campeón de la WWF Bret Hart a que se saliera de la compañía. El año anterior, a Hart se le ofreció una oferta lucrativa para saltar a WCW. McMahon contra-atacó con una oferta que valió mucho menos dinero, pero por un término de 20 años y un puesto en la empresa una vez retirado, por lo que Hart acordó quedarse. Sin embargo, McMahon inmediatamente se arrepintió del acuerdo, por lo que al año le dijo que no podría cumplirlo y que lo mejor sería que se fuera a la WCW.

Sin embargo, el miedo de McMahon es que se fuera mientras era Campeón de la WWF, ya que años antes, la Campeona Femenina de la WWF Alundra Blayze firmó con la WCW mientras poseía el cinturón y lo lanzó en un cubo de basura en WCW Nitro, por lo que la WWF no quería que sucediera un episodio similar. Bret prometió que tal cosa nunca pasaría y puso un acuerdo de que el anuncio de su salida sería atrasado hasta que el cinturón pudiera ser traspasado a un nuevo campeón. Sin embargo, McMahon estaba preocupado de que la noticia se filtrara y buscó una manera en la cual le pudiera quitar el título a Hart antes que el acuerdo fuera anunciado en WCW Monday Nitro.

Sin embargo, Hart tenía un problema con el hombre que le iba a quitar el título en su últimio evento de la WWF, Survior Series, Shawn Michaels. Hart usó una claúsula de control creativo sobre su personaje para no perderlo ante Michaels en su país natal, Canadá. Durante la lucha, Michaels puso a Hart en su propio finisher, the Sharpshooter, pero el árbitro, Earl Hebner, siguiendo las instrucciones de Vince McMahon, ordenó que se sonara la campana para acabar la lucha y anunciar a Michaels como el ganador, a pesar de que Hart nunca se rindió.

McMahon usó las repercusiones del evento para crear un personaje que pasaría a convertirse en el malvado dueño de la compañía, "Mr. McMahon", en los programas de la WWF. Este personaje se caracterizó por ser un dictador que favorecía a los luchadores que eran "buenos para el negocio" sobre aquellos que eran "problemáticos" como Stone Cold Steve Austin. Esto llevó a la rivalidad Austin vs. McMahon, la cual fue la piedra angular del nuevo concepto de la Era Attitude.

Continuando con la inercia provocada por la traición de Montreal, McMahon, junto a su escritor en jefe Vince Russo, movió a la WWF en una dirección más basada a la realidad llamada WWF Attitude, cambiando en el proceso el logo corporativo de la compañía. Tomando prestadas varias de las emocionantes historias y estilos de lucha libre la entonces insurgente promoción de lucha libre ECW, la Era WWF Attitude era basada grandemente en la creciente popularidad del luchador Stone Cold Steve Austin. Popular con los fanáticos desde haber ganado el torneo de King of the Ring como Heel en 1996, el estilo de Austin ganó suficientes fanáticos a tal punto que la WWF se vio forzada a convertirlo en un favorito de los fanáticos en Wrestlemania 13 durante la primavera de 1997 (en un raro intercambio, en el cual Bret Hart se convirtió en Heel y Steve Austin en Face luego de la legendaria pelea entre ambos luchadores). Durante el verano y otoño de 1997, Austin aumentó su estatus como un rebelde que estaba dispuesto a retar cualquier autoridad al ejecutar su Stone Cold Stunner al anunciador de la WWF Jim Ross, también al entonces Comisionado Sgt. Slaughter, y eventualmente al dueño de la WWF Vince McMahon. La rivalidad de Austin-McMahon comenzó luego de que Stone Cold ganara el Royal Rumble de 1998 para convertirse en el retador #1 del campeonato de la WWF en Wrestlemania. McMahon dijo en una conferencia de prensa pre-Wrestlemania que no estaba en los mejores intereses de la WWF que Austin fuera campeón. La relación se deterioraría por el transcurso de los siguientes años en la programación de la WWF.

La era Attitude comenzó por completo en Wrestlemania XIV, cuando el boxeador profesional Mike Tyson apareció como invitado especial para la pelea del Título de la WWF entre los dos luchadores más populares del momento Shawn Michaels y Stone Cold Steve Austin. Michaels como Heel era el líder de DX y campeón de la WWF, con todo esto Michaels cargaba con una grave lesión desde el Royal Rumble (1998) y Austin como favorito de los fans y ganador de las dos últimas ediciones del Royal Rumble. El momento cumbre ocurrió cuando una confrontación verbal entre Austin y Tyson terminó con el luchador insultando al boxeador. La lucha culminó con una Stone Cold Stunner de Austin, ganando el título y Tyson traicionando y knockeando a Michaels quien fue amistoso con él. Los fanáticos que compraron el pay-per-view se asombraron al ver lo que pasó; esto definitivamente no era la era de Rock y Lucha Libre infantil que todavía esperaban de la WWF. Muchos más fanáticos que no compraron Wrestlemania, incluyendo fanáticos de la WCW, sintonizaron RAW al día siguiente y en semanas subsiguientes. Esto fue el comienzo de rivalidades épicas entre el "malvado promotor" Sr. McMahon y Austin. Por primera vez en 18 meses, la WWF le ganaría a WCW Monday Nitro en el índice de audiencia.

Aunque a fines de 1997 y principios de 1998 la WWF perdió a sus dos más grandes superestrellas de años anteriores, Bret Hart por la traición de Montreal y Shawn Michaels desde Wrestlemania XIV por una lesión sufrida en el Royal Rumble (1998) para el siguiente año, la WWF vería nuevos favoritos de los fanáticos. The Rock se convertiría en uno de los luchadores profesionales más famosos en la historia. Mick Foley, conocido entonces como Mankind, se convertiría en una de las figuras más adoradas en la lucha luego de una inolvidable pelea en un Hell in a Cell en el King of the Ring de 1998. D-Generation X, dirigida por Triple H, se convirtió en el equipo más popular de la televisión, sustituyendo así a la New World Order. Mientras que la trama de WCW vs New World Order había logrado casi llevar a la WWF a la ruina financiera, se estaba ahora convirtiendo en algo viejo, y los fanáticos volvieron a la WWF atraídos por la popularidad de Austin y la naturaleza ruda de la programación televisiva.

Este cambio no estuvo libre de crítica. Muchos grupos familiares estaban molestos con la violencia gráfica que usaba la WWF. Ellos, junto a grupos feministas, consideraban que el uso regular de mujeres para atraer a televidentes era ofensivo. Un grupo, el Parents Television Council, realizó un boicot en contra de la WWF. Sin embargo, la nueva presentación controversial apeló más a los fanáticos del núcleo de la WWF. Este grupo fue ridiculizado en el año 2000 por el grupo Right To Censor, comandado por Steven Richards, y con la participación de Bull Buchanan, The Godfather, Val Venis y Ivory.

La tragedia llegó el 23 de mayo de 1999, en Kansas City (Misuri). Owen Hart, bajo su personaje de superhéroe "Blue Blazer", se suponía que iba a aparecer dramáticamente en el pay-per-view de esa noche Over The Edge, "volando" hacia el ring al ser bajado desde el techo del coliseo. Mientras Hart era descendido hacia posición en preparación para su entrada, sus ataduras cedieron, y cayó por una altura de aproximadamente 25 metros, chocando contra el esquinero y luego rebotando hacia el ring.

Los que estaban viendo el pay-per-view por televisión no llegaron a observar la muerte de Hart debido a que el director había puesto una entrevista pregrabada justo antes de que ocurriera el accidente. Hart fue llevado de urgencias a un hospital cercano, donde fue declarado muerto poco después de llegar. Un muy afectado Jim Ross hizo el anuncio a la audiencia televisiva una vez llegaron las noticias al coliseo. Los fanáticos que estaban dentro del Kemper Arena no fueron informados de la muerte de Owen. La decisión de continuar el evento fue -y todavía es-, muy controvertida.

La noche siguiente, la WWF le dedicó su programa de Raw is War a la memoria de Owen, al que se llamó Raw is Owen, mientras varios luchadores y empleados de la WWF compartían memorias sobre su amigo.

El evento Over the Edge de 1999 nunca fue convertido al formato de video o DVD debido a la muerte de Hart. Además, muchas figuras del "Blue Blazer" fueron removidas del mercado. Su hermano, Bret, el cual tenía ya una mala relación con Vince McMahon debido a la traición de Montreal, lo comenzó a atacar verbalmente y lo culpó por la muerte de Owen.

El 23 de abril de 1999, la WWF lanzó un programa especial conocido como SmackDown! en la cadena UPN. El programa se convirtió en una serie semanal el 26 de agosto de 1999. Se ha mantenido como el programa más exitoso desde entonces de la UPN.

Junto al éxito de la era Attitude, el 29 de octubre de 1999, la compañía matriz de la WWF, World Wrestling Federation Entertainment, Inc., se convirtió en una compañía pública en la bolsa de valores, ofreciendo 10 millones en acciones a $17 dólares cada una. La WWF anunció su interés en diversificar hacia otros negocios, incluyendo un club nocturno en Times Square, producción de películas y publicación de libros.

Aunque la WWF perdió a Steve Austin debido a varias lesiones, continuaron como una figura dominante en el índice de audiencia, y a su vez se convirtieron en una sensación popular debido al surgimiento de The Rock como un ícono de la cultura popular (y actor de películas), y el desarrollo de Triple H como figura estelar. El movimiento de talento de la WCW hacia la WWF, incluyendo figuras como The Big Show, Chris Jericho, Chris Benoit y Eddie Guerrero, ayudó a mejorar el talento de sus filas, asesinando así cualquier posibilidad de que la WCW se convirtiera nuevamente en una amenaza seria. El escritor en jefe Vince Russo y su asistente Ed Ferrara estuvieron entre los últimos grupos de talento que abandonaran la empresa en 1999 para obtener empleos con la WCW. Fueron reemplazados por el fallecido Chris Kreski, conocido por su habilidad para mantener continuidad en las historias.

En el 2000 la WWF, en colaboración con la cadena televisiva NBC, anunció la creación de la XFL, una nueva liga de football profesional. Pero la liga tuvo un pésimo índice de audiencia y NBC la saco de antena después de un año.

El 5 de febrero del 2001, Jim Ross confirmó en el "Ross Report" que varios luchadores de la empresa Extreme Championship Wrestling habían sido contratados por la WWF. Se reveló entonces que Jerry Lynn y el Campeón Mundial Rhyno hicieron acuerdos verbales, mientras que Justin Credible y Bobby Eaton firmaron sus respectivos contratos el 26 de enero de 2001. A Eaton le fue asignado el desarrollo de talento dentro del territorio de la Memphis Championship Wrestling.

Poco después, Paul Heyman debutó como comentarista en RAW (luego de que Jerry Lawler abandonara temporalmente la empresa debido a problemas con su esposa Stacy Carter, mejor conocida como The Kat), Tazz, por el otro lado, se movió también a la función de comentarista, pero en el programa SmackDown!. La ECW (la empresa original) quebró en abril de ese año.

Con el éxito masivo de WWF Attitude, la situación financiera de la WCW se deterioró significativamente, y su nueva compañía matriz AOL Time Warner estaba buscando deshacerse de la división. En marzo del 2001, WWF Entertainment, Inc. adquirió la WCW de AOL Time Warner por US$7 millones. Durante la transmisión del último WCW Monday Nitro, McMahon (bajo el personaje del Sr. McMahon) asumió control del programa durante la última media hora y Monday Night Raw fue transmitido por primera vez en TNT. Meses más tarde, McMahon y Bischoff reconciliaron sus diferencias personales, y Bischoff firmó con la WWE para interpretar al Gerente General de RAW.

Desde el momento cumbre de la WCW al final de la década de 1990, los fanáticos de la lucha libre soñaban con un feudo entre las dos federaciones. El plan original era que la WCW "asumiera control" de RAW, cambiándolo de nuevo a WCW Monday Nitro. Sin embargo, muchas estrellas grandes de la WCW tales como "Hollywood" Hulk Hogan, Lex Luger, Kevin Nash, Goldberg, y Sting todavía tenían contratos con la antigua compañía matriz de la WCW(McMahon decidió no comprarlos), y todos decidieron esperar la duración de sus contratos en vez de ir a trabajar con McMahon por mucho menos dinero.



No hay comentarios:

Publicar un comentario